jueves, 18 de enero de 2018

Autoevaluación

En cuanto al diseño del PLE, no es muy creativo, pero está muy completo. Podría resultar útil a muchas personas que aún anden perdidas en temas de investigación educativa o carezcan de herramientas para el desarrollo de las mismas.
Con el manejo de Wimba Create tuve muchos problemas a la hora de realizar el diseño web, di por perdida la práctica. Aunque luego pensé en la posibilidad de hacer un blog, que es otra alternativa para el requisito que se pedía: presentar nuestro PLE en formato HTML. 
Siguiendo con los criterios establecidos para el formato HTML, cumplo los tres requisitos que se pedía: enlace web, página que redireccione a otra página e imágenes.

Para poder aportar una idea más completa que permita contrastar lo pedido por el profesor y lo realizado os dejo la página en la que aparece el PowerPoint de la práctica, sólo para usuarios de BlackBoard Learn.

Además, será útil consultar la entrada de "RÚBRICA DE EVALUACIÓN".

Rúbrica de evaluación

Puntos/criterios
No superado     
Apto                   
Bien                    
Muy bien    
Criterios exigidos por el profesor


X

Creación PLE



X
Manejo de los programas para la creación del PLE

X


Presentación formato HTML

X


Manejo de los programas para la presentación web
X



Enlace web



X
Índice tipo barra deherramientas




Diseño

X


Creatividad

X


Resolución de problemas



X
PUNTUACIÓN
0,25pt
2pt
0,75pt
3pt
PUNTUACIÓN TOTAL
6

Ficha técnica

PROCEDIMIENTOS
  • Estructurar los contenidos que disponemos sobre los pasos a seguir dentro de una investigación educativa y los recursos que podemos emplear para el desarrollo de los mismos.
  • Realizar un PLE
  • Escoger un recurso apropiado para la presentación web.
  • Realizar la ficha técnica y rúbrica de evaluación.


MATERIALES NECESARIOS
  1.           Ordenador
  2.          Internet
  3.           Competencias básicas sobre programas que permiten la creación de páginas web.

TIEMPO DE REALIZACIÓN
Tres sesiones de una hora, tres horas y media y dos horas, respectivamente.


Fecha de entrega: 03.11.2017

PLE - Investigación educativa


Presentación

Creo este blog para la asignatura de tercero de Pedagogía de Informática Aplicada a la Investigación Educativa. En la práctica dos del módulo se requiere crear un PLE (Personal learning Enviroment) sobre investigación educativa, integrando en el mismo los pasos nesesarios para su elaboración y los diferentes recursos, aplicaciones e instrumentos directos o indirectos útiles para el desempeño de los mismos. Con el fin de fomentar la capacidad investigadora o facilitar a la hora de llevar a cabo una investigación. Este PLE precisa de presentación en formato HTML y debido a mi falta de destreza con programas como Wimba Create, surge este Blog.

Autoevaluación

En cuanto al diseño del PLE, no es muy creativo, pero está muy completo. Podría resultar útil a muchas personas que aún anden perdidas en t...